A continuación te dejamos con algunos de los errores más típicos que pueden darse en la fotografía para que aprendas de ellos y puedas corregirlos en el caso de cometerlos.
La Regla de los Tercios y el Espacio
En atención a la regla de los tercios que ya comentamos anteriormente, lo mejor es que cuando queramos hacer una foto donde va a aparecer un claro protagonista, nos olvidemos del centro. Deberemos colocarle mejor en las líneas y puntos fuerte del encuadre. Colocar un elemento en el centro puede quedar muy bien por ejemplo, cuando la composición es simétrica a ambos lados.
No asfixies las imágenes, es importante que todo lo que componga el encuadre quede de alguna forma «libre». Salvo en los retratos o las fotos macro, lo mejor será darle espacio a las composiciones.
El Enfoque y la Exposición
Ten muy en cuenta el enfoque, una fotografía que cumpla todas las reglas de composición, puede echarse a perder por falta de un enfoque bien hecho sobre el punto de interés. Para evitar que ocurra esto, deberás conocer como funciona tu cámara y colocar unos parámentros correctos que permitan un disparo óptimo.
No dejes a la cámara que determine el nivel de exposición por ti, las cámaras toman de referencia un gris estándar que no siempre puede tener presencia en la composición por ello lo mejor será evitar que nuestras fotos queden sobre expuestas o infra expuestas, analizando el histograma de cada fotografía.
El Horizonte y la Profundidad
Es importante que la línea que marque el horizonte sea recta, de no ser así puede crear incluso cierto inconformismo a quien este observándola. Este error puede corregirse de forma inmediata a la hora de tomar la fotografía o en un editor digital una vez realizada.
Pese a que la fotografía tenga dos dimensiones, debemos intentar transmitir las tres dimensiones que estamos fotografiando, para ello es recomendable utilizar objetos en distintos planos o focales cortas que nos ayuden a conseguirlo, dandole profundidad a la imagen.
Aprendido todo esto ten en cuenta una cosa, al igual que adelantamos en la primera lección, en la fotografía no hay nada prohibido y una vez sepas que es lo correcto puedes jugar a saltarte las reglas y probar con nuevos ángulos y composiciones, más allá de los “correctos”.