En este artículo desde nuestro estudio de fotografía en Alicante – Pittaluga Fotografía queremos ofrecerte una información útil y completa que te sirva de ayuda a la hora de elegir una cámara de fotografía. En otros artículos posteriores iremos ampliando la información de cada una de las cuestiones que aquí señalamos sucintamente. Te dejamos con nuestros consejos para comprar una cámara de fotos…
¿Qué cámara de fotografía me compro?
Esta pregunta nos la hemos hecho todos al ir a comprar una cámara de fotos, sobre todo al principio cuando no tenemos muchos conocimientos de fotografía. Te explicamos en que debemos fijarnos a la hora de tomar tu decisión.
Las dos primeras preguntan que uno se debe hacer y decidir son:
Una, para qué voy a utilizarla, y otra, cuánto presupuesto tengo.
La respuesta a la primera pregunta es, si va a ser para uso particular (fotos de recuerdos familiares, viajes, etc.), con una cámara compacta te será más que suficiente. Te ahorras peso y volumen.
Ahora, si es tu hobby y lo que quieres es progresar en el mundo de la fotografía adquiriendo conocimientos técnicos para crear fotografías de calidad, tienes que pensar en una cámara réflex. En ambos casos te aconsejamos que compres la mejor que puedas teniendo en cuenta la de mayor calidad del sensor y de las lentes del objetivo.
Y la respuesta es para comprar una cámara compacta, casi todo el presupuesto se lo llevará la cámara, dejando algo para tarjetas, batería de repuesto, trípode y si nos llega para una pequeño flash externo (que será siempre más potente que el que llevan incorporado la mayoría de las compactas). Pero si es para comprar una réflex, aquí el presupuesto tenemos que dividirlo en más cosas: el cuerpo de la cámara, objetivos de calidad, (generalmente los objetivos que las marcas ofrecen con el pack –cámara+objetivo- son de baja calidad) trípode firme, flash externo potente y tarjetas.
A continuación debes pensar en las funcionalidades que no vayas a usar y que si pagarás si la cámara las tiene, pero que no falten aquellas que para ti serán imprescindibles.
Las Cámaras Compactas
Actualmente hay en el mercado muchas marcas y modelos con buenas prestaciones.
Dentro de las compactas, que son las que no tienen objetivos extraíbles, encontramos un grupo de cámaras semi reflex que por sus prestaciones y el tamaño de su sensor se asemejan a las réflex.
A modo de ejemplo:
La compacta Canon G12 tiene un sensor tipo CCD de 1/1,7” (7,44 mm. X 5,58 mm.) y la Canon G1X (semi réflex) tiene un sesor de tipo CMOS de 18,7 mm. X 14 mm., que es un sensor seis veces mayor.
Las Cámaras Réflex
Las Cámaras Reflex tienen como características principales, que se pueden intercambiar objetivos de diferentes focales, que tienen un sensor de mayor tamaño que las campactas y que podemos ver la imagen directamente a través del visor mediante un espejo y un pentaprisma.
A final cada uno elegirá la marca y modelo que mejor se ajuste a su presupuesto y necesidades. Pero en lo principal que debe fijarse y que no debe faltar en una cámara para hacer buenas fotos es:
Calidad de las lentes en muy importante debido a que es por donde pasa la luz de nuestras imágenes, y cuanto menos difracciones tenga mejor será el resultado. Por eso hay que buscar que sean fabricantes de prestigio (por ejemplo: Canon, Nikon, Olympus, Sony).
El Sensor cuanto mayor tamaño tenga mejor calidad de imagen. A igual número de pixeles, cuanto mayor sea el tamaño del sensor mas calidad tienen los fotosensores que captan la luz y por tanto más se aproximarán a la realidad de la imagen.
Otras características del sensor son, el tipo de tecnología de fabricación CCD o CMOS (actualmente el CMOS se está imponiendo al CCD), el rango de sensibilidad del Sensor, que cuanto mayor sea más posibilidades de hacer fotografías con poca luz.
La distancia focal (zoom óptico), huir del zoom digital que no es más que una ampliación como la que se puede hacer en el ordenador, con la consiguiente pérdida de calidad.
Un objetivo 24-120 mm tiene un zoom 5X (24 × 5 = 120), y uno de 36-180 mm (36 × 5 = 180),el primero tiene más angular (es mayor el número de objetos que entran en el encuadre) y el segundo más teleobjetivo (se pueden fotografiar objetos más lejanos). Sabiendo esto podremos elegir el que más nos interese.
Luminosidad del objetivo (valor f/), cuanto menor valor f/ mayor luminosidad, lo que nos facilitará hacer fotografías en situaciones de poca luz sin necesidad de usar el flash. Un valor f/2.0 es más luminoso que otro de f/3.5
Los Megapixeles no deben deslumbrarnos, una compacta con 10 Mp será más que suficiente, y seguramente el sensor tendrá mejor respuesta que otro del mismo tamaño con muchos más pixeles.
El número de ISO máximo que anuncia la marca no debe ser lo que haga que nos decidamos. Lo que debemos comprobar es hasta que valor de ISO nuestras imágenes tiene un ruido aceptable y que no las haga inservibles, para ello buscaremos en Internet imágenes de ejemplo.
Estabilizador de imagen que nos permite evitar fotografías trepidadas o movidas.
Controles Manuales para poder manejar, si ya tenemos conocimientos adquiridos para ello, parámetros como el f/ (apertura del diafragma), la velocidad del obturador (tiempo que deja entrar la luz el obturador), y el ISO (control para aumentar la luminosidad).
El formato RAW es como el negativo de las antiguas cámaras de carrete. Un archivo RAW contiene toda la información de la imagen captada por el sensor, sin ningún tipo de compresión ni reducción. Toda esta información digital nos permitirá editar posteriormente, con los programas adecuados, con mucho mejor resultado que con un archivo JPG (que ya es un archivo comprimido en el que ya se ha perdido mucha de la información captada por el Sensor.
El principal problema del formato RAW es que no está estandarizado por las diferentes marcas, lo que dificulta la edición con los programas.
Esperamos que toda esta detallada información os haya servido de ayuda, si aún así queréis una información más detallada no dudéis en acudir a nuestro estudio de fotografía Pittaluga en Alicante o también podéis llamarnos y os atenderemos encantados.