La compra de una cámara réflex solo tiene sentido por tres razones principales, una es el tamaño del sensor , otra es el retardo en el disparo que generalmente tienen las cámaras compactas que impiden captar momentos que se producen en un instante, como fotos de niños en movimiento, animales, olas, etc. Y la tercera razón es el intercambio de objetivos.
En otro caso hay en el mercado compactas que ofrecen muy buena calidad de imagen y así nos ahorraremos dinero y llevar más volumen y más peso. A la hora de elegir que objetivos comprar es muy importante pensar que tipo de fotos vamos a realizar y entonces elegir los que mejor se adapten a lo que queremos. Y para ayudar a tomar esa decisión, en esta guía encontrareis consejos que os serán de utilidad.
Colección de objetivos de Canon
Los objetivos pueden clasificarse en función de sus diferentes características: que estén estabilizados o no, por su luminosidad, por su distancia focal, etc., pero en este artículo hablaré de los objetivos de diferente distancia focal. ( De una manera simple podemos definir que la distancia focal de un objetivo es la distancia que existe, expresada en milímetros, entre el sensor (plano focal) y el centro óptico de la lente).
Un primer consejo es que compremos objetivos de calidad, de una marca de nuestra confianza de primer nivel, con una gama amplia en su catálogo, que cubra nuestras necesidades actuales y futuras. Digo esto porque una vez que compremos una cámara con un par de objetivos ya no es posible cambiar de marca (salvo que vendamos cámara y objetivos y empecemos de nuevo a comprar), ya que cada una utiliza un tipo de montura diferente para ensamblar el objetivo a la cámara, y no nos sirven los objetivos de una marca para otra.
Cuando usamos objetivos en una cámara no full-frame, la distancia focal varía en función del factor de recorte del sensor de cámara. (En Cámaras con sensor APS debemos multiplicar la distancia focal del objetivo por 1,6 para objetivos Canon, por 1,5 para objetivos Nikon, y por 2 para cámaras con sistema 4/3).
Los objetivos de lente fija y sin estabilizar son los que más calidad de imagen nos dan debido al menor número de lentes que tiene que atravesar la luz y por tanto se producen menos difracciones. Al no estar estabilizados, con bajas velocidades de obturador, puede que nuestras fotografías salgan trepidadas.
Los objetivos estabilizados por el contrario ayudan a evitar la trepidación a bajas velocidades de obturación, pero al utilizar otro grupo de lentes para evitar la trepidación, restan algo de calidad a las imágenes.
Tipos de objetivos más habituales según su distancia focal:
Objetivo Canon 50mm
Objetivo Normal o Estándar: Es aquel cuya imagen se asemeja a lo que ve el ojo humano y nuestro cerebro acostumbra a procesar. Se considera como objetivo estándar el de una distancia focal de 50mm.
Dan una altísima calidad de imagen al ser de una sola lente.
Objetivo Canon 17-40mm
Objetivos Angulares: Ultra gran angular de 16 a 24mm, Gran angular de 28 a 35mm, y Ojo de pez de 6 a 16mm.
Estos objetivos nos permiten captar un amplio campo visual, resultan muy apropiados para lugares pequeños, interiores de viviendas o coches. Debido a su corta distancia focal impide que se puedan hacer desenfoques del fondo que resalte el sujeto principal.
Suelen ser bastante luminosos por su corta distancia focal y tienen aberturas muy grandes del orden de f2.8 o f4.
Como la profundidad de campo está ligada directamente a la distancia focal, y a menor distancia focal mayor profundidad de campo, con estos objetivos podemos tener enfocados los sujetos más cercanos y el fondo, muy apropiados para fotografía de paisaje.
Estos objetivos distorsionan las imágenes, las líneas de un edificio vertical fotografiado de cerca y desde abajo convergen hacia el centro, dando la sensación que de que el edificio se tumba hacia atrás. Esta característica se utiliza en fotografía creativa para conseguir efectos especiales, pero por el contrario no es apropiado para fotografía de retrato porque exagera los rasgos e impide desenfocar el fondo para resaltar el sujeto.
Los objetivos Ojo de pez son los que producen unos efectos más exagerados , tiene un ángulo de visión 180º o más. Nos dan unas imágenes circulares.
Teleobjetivo Canon 70-200mm
Teleobjetivos: son aquellos cuya distancia focal está entre 70 y 1200mm.
Tienen la característica de acercar los objetos lejanos. Se utilizan para fotografiar animales en su hábitat natural y en fotografía de paisaje para captar detalles lejanos.
Cuanto mayor es su distancia focal más aplanan la imagen y menor es la profundidad de campo. Al tener poca profundidad de campo nos permite desenfocar el fondo y así destacar al sujeto motivo de nuestra fotografía.
Al usar estos objetivos debemos tener en cuenta que nos pueden salir trepidadas las imágenes. Una regla muy útil es disparar con una velocidad de obturación igual o superior a la distancia focal. (Por ejemplo si la distancia focal a la que estamos fotografiando es de 400mm, la velocidad debe ser de 1/400 como mínimo).
Quizá tengamos que aumentar el valor ISO debido a tener que aumentar la velocidad y además estos objetivos no son por lo general muy luminosos, o mejor utilizar un trípode. Los teleobjetivos cortos de entre 70 y 135mm se utilizan para retrato ya que nos permiten desenfocar el fondo y se pueden disparar a mano sin trípode.
Objetivo Canon Macro 100mm
Objetivos Macro: Son aquellos que han sido diseñados para acercarnos a los sujetos. El objetivo Macro es aquel que obtiene ampliaciones del 1:1 (Tamaño natural).
En general nos permiten obtener imágenes desde muy cerca de flores, insectos, etc., también se usa para realizar fotografías creativas.
Aunque algunos teleobjetivos tienen la opción de realizar macros, así como la mayoría de las compactas, si queremos obtener macro de calidad lo mejor es un objetivo macro y una réflex, ya que nos permitirán mayores ampliaciones y tienen menos aberraciones.
Las longitudes focales de los Objetivos Macro más habituales están entre los 50 y los 100mm. También los hay de 150 y 200mm.
Con un Macro de 50mm nos tenemos que situar a una distancia del sujeto de 20cm., con uno de 100mm la distancia sería de 30cm., y con uno de 200mm la distancia será de 45cm. Para fotografiar insectos se utilizan los Macros de mayor distancia focal para que nos permitan estar a cierta distancia y no molestarlos.
Objetivo Tilt & Shift
Otro tipo de objetivo es el Tilt & Shift: Es muy utilizado en fotografía de arquitectura. Tiene dos funcionalidades complementarias: Tilt posibilita bascular el objetivo, y Shift permite desplazar el objetivo de su eje.
Después de todo lo dicho quizás aún queden dudas de que objetivos comprar. Un equipo básico sería: para una cámara full-frame , sería un objetivo zoom estándar de 28-80mm., o un 24–105mm. Y un Teleobjetivo de 70-200mm., o 70–300mm. Posteriormente podemos agregar un Macro 100mm, un gran angular de 17mm – 40mm y un objetivo fijo de 50mm.