¿Cómo se fotografía un agujero negro?
Fotografiar un agujero negro no es una tarea fácil: los agujeros negros tienen elevados niveles de gravedad que nada puede escapar de su atracción, ni siquiera la luz, y si un rayo de luz (o cualquier otra cosa) cae dentro, no puede volver a salir.
¿Qué es un agujero negro?
Un agujero negro es una región en el espacio donde la fuerza de la gravedad es tan fuerte que nada puede escapar de él. Estos agujeros o también llamados hoyos negros, no son visibles a los ojos. Sin embargo, sí que es posible fotografiarlos.
¿Cuántos tipos hay?
Los agujeros negros se distinguen por su tamaño. Los estelares son los que tienen masas comparables a la del Sol y radios de decenas o cientos de kilómetros.
Aquellos cuyas masas son millones o hasta miles de millones de veces la masa del Sol, son los agujeros negros supermasivos de los núcleos de las galaxias.
También es posible que existan: agujeros negros intermedios, de centenares de miles de masas solares, y agujeros negros primordiales, formados al comienzo del Universo, con masas que podrían ser muy pequeñas.
¿Cómo se hace una fotografía de un agujero negro?
Es posible mediante el Event Horizon Telescope, una enorme red de radiotelescopios sincronizados con precisión atómica que permiten reunir toda la información que necesitamos para conseguir captar toda la radiación que emite la materia que rodea al agujero negro.
¿Para qué sirve conseguir fotografiar un agujero negro?
Sirve para comprobar la Teoría de la Relatividad que estableció Einstein, conocer sus características físicas y entender las estructuras que lo forman. Además abre la puerta al estudio de otros agujeros negros, como Sagitaria A*, ubicado en el centro de nuestra galaxia.
¿Por qué es tan importante conseguir fotografiarlos?
El hecho de que los agujeros negros sean invisibles para nuestros ojos, les convierte en especiales y que sean algo tan importante de fotografiar. La primera imagen que se obtiene de un agujero negro es uno de los objetos más sorprendentes que se conocen del universo.